Salta al contenido principal

El curso de verano de la UPNA “La historia se consume en prime time” acogerá el lunes, 3 de julio, una mesa redonda que se retransmitirá a través del canal de Twitch del proyecto de investigación GTL History y que tendrá el mismo nombre que el curso de verano. La sesión se celebrará, de manera presencial y con libre asistencia, el lunes a las 17.30 horas, en el aula 016 del Aulario de la Universidad Pública de Navarra.

zoom De izda. a dcha. Iñigo Mugueta, Miguel Fernández y Carlos Ciriza (foto de archivo).

De izda. a dcha. Iñigo Mugueta, Miguel Fernández y Carlos Ciriza (foto de archivo).

Moderarán la mesa los directores del curso Carlos Ciriza y Miguel Fernández, profesores del área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la UPNA. Intervendrán además los divulgadores de historia Javier Traité (escritor y colaborador de la Cadena Ser y del programa “El Condensador de Fluzo” en Televisión Española), Mikel Herrán (investigador y youtuber), y Laia San José (escritora, y colaboradora de “El Condensador de Fluzo”), y el periodista Javier Iborra, responsable del podcast y secciones de historia de Diario de Navarra. “Todos ellos son responsables de haber logrado una mayor presencia de la historia en el panorama sociocultural actual, y en la mejora del conocimiento histórico de la sociedad”, apunta Iñigo Mugueta.

El objetivo de esta mesa redonda es reflexionar sobre el papel que la historia tiene ahora y puede tener en el futuro, dentro de las industrias culturales. Se hablará de las posibilidades laborales que pueda brindar, de los peligros que debe afrontar para salvaguardar el rigor histórico, de las ventajas que puede aportar este nuevo escenario a la difusión de la historia, y por último, de las formas de trabajo en divulgación histórica.

Esta sesión está desarrollada por el proyecto “Games to Learn HIstory”, financiado por la Unidad de Cultura Científica de la UPNA a través de su programa anual de ayudas a proyectos de cultura científica. Por ello, al inicio del curso se emitirá un vídeo de presentación del proyecto que se ha elaborado gracias a la ayuda de este año.