Salta al contenido principal

El repositorio digital Academica-e, puesto en marcha por la Universidad Pública de Navarra en 2011 para visibilizar su investigación, aumentar el impacto global de su producción científica y garantizar su preservación, ha cumplido diez años. De los 14 984 ítems depositados, el 83,5 % son de acceso abierto y cualquier persona puede consultarlos. En este último año se han contabilizado más de 3 millones de descargas.

zoom Academicae

Una persona consulta el catálogo de recursos electrónicos en la biblioteca de la UPNA

El objetivo de Academica-e es reunir, organizar, preservar y difundir la producción científica y académica de la comunidad universitaria, con el fin de aumentar la visibilidad y el impacto de los resultados de sus tareas de investigación. En su inició comenzó albergando la colección de proyectos fin de carrera, pero en la actualidad contiene artículos (3965), proyectos fin de carrera (3128), trabajos fin de grado (2777), libros (1011), contribuciones a congresos (949), imágenes (577), tesis doctorales (479), documentos de trabajo (182) y, en menor número, reseñas, informes capítulos de libro y otros.

El acceso a los documentos es libre para consultar y descargar. Muchos de ellos tienen todos los derechos reservados a no ser que se indique lo contrario, lo cual significa que son libres para acceder, leer, descargar y hacer uso de ellos para estudio e investigación. Las colecciones con mayor volumen son los artículos científicos y los trabajos fin de grado. El sistema de búsqueda incluye listados por fechas de publicación, títulos, autores y titulación.

El repositorio institucional está registrado en los principales directorios nacionales e internacionales de repositorios para conseguir la mayor visibilidad y es recolectado por los más potentes recolectores y buscadores nacionales e internacionales, como Google Scholar, OpenAire, Recolecta, Base, Core, y La Referencia.

Acceso abierto

Por tipo de acceso, 12 514 ítems son de acceso abierto (83,5 %), 1 655 tienen acceso restringido (11,05 %) y el resto tienen acceso embargado por un período de seis meses, dos o cinco años. En cuanto al número de ítems que se depositan anualmente, la media es de 1200, siendo 2018 el año en que fue depositado el mayor número de documentos (2109) y 2012, el que menos registró (357).

Tanto en los proyectos anteriores a 2010 (de acceso restringido) como en los posteriores se permite la reproducción (parcial), siempre y cuando se haga con fines de estudio privado e investigación y no se reproduzca el texto más que en breves citas, indicando siempre el autor y la fuente. 

Se puede acceder a los contenidos de Academica-e por dos vías: consultando en cada una de las colecciones en las que se organiza el repositorio o buscando en todo el almacén digital.