Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra ha publicado un decálogo de derechos digitales donde se contemplan los derechos que poseen los empleados de la Universidad, ya sea personal docente, investigador o administrativo y de servicios, así como el alumnado, en relación tanto a la seguridad de la información como a la protección de datos de carácter personal.

El decálogo está basado en los derechos recogidos en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como en las instrucciones aprobadas en estos ámbitos.

zoom 
ilustraciones del decálogo

Imagen de las ilustraciones que acompañan al decálogo de derechos digitales

Los derechos de este decálogo se refieren a cuestiones como la identidad personal digital (impedir la suplantación de identidad y proveer medios adecuados de identificación y autenticación a los miembros de la comunidad universitaria), la protección de los datos de carácter personal o la libertad de expresión en la red.

En el decálogo se contemplan también el derecho a la igualdad en el tratamiento digital (promover medidas para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades en los servicios y tratamientos digitales y para minimizar las dificultades en el acceso a los servicios) y el derecho al acceso universal a internet, sin que quepa discriminación alguna por motivos económicos, de edad, procedencia u otra causa injustificada; en este caso, la universidad velará para facilitar condiciones de acceso adecuadas a todas las personas, contando con la función específica de la Unidad de Acción Social.

Asimismo, hay referencias específicas al derecho a la transparencia, donde, además de atender a su obligación de transparencia y buen gobierno, la universidad tutelará el debido equilibrio entre el derecho a la transparencia y a la protección de datos de carácter personal; derecho a la desconexión y derecho al legado digital.

Los dos últimos derechos recogidos en el decálogo de la UPNA son el derecho a la propiedad intelectual en la red y el derecho a una red segura, respecto al cual la universidad adoptará medidas adecuadas en su infraestructura tecnológica para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos frente a amenazas y ataques maliciosos.

El decálogo, disponible en la página web de la UPNA relativa a seguridad de la información, ha sido ilustrado por Mercedes Corretgé, facilitadora y documentadora gráfica.