Salta al contenido principal

zoom De izda a dcha: Fernández, Martín, Ramírez, Maya, Iribas y Gómez-Acebo.

De izda a dcha: Fernández, Martín, Ramírez, Maya, Iribas y Gómez-Acebo.

Los cursos de verano de las universidades navarras proponen un total de 30 actividades formativas y culturales en su decimoquinta edición, que se celebrará entre los días 10 de junio y 30 de septiembre. Habrá 28 monográficos sobre temas relacionados con la cultura, las ciencias, la historia, la arqueología, la psicología, la empresa y la educación, así como una lección inaugural, impartida por la directora de orquesta Inma Shara, sobre el liderazgo y la dirección de personas, y un concierto de clausura a cargo de los coros de las universidades navarras.

El detalle del programa ha sido presentado este jueves en el Palacio del Condestable, de Pamplona, por el consejero en funciones de Educación, José Iribas. El acto ha contado también con la participación del alcalde en funciones de Pamplona, Enrique Maya, y de sendos representantes de los cuatro centros académicos organizadores: la vicerrectora de Proyección Universitaria de la Universidad Pública de Navarra, Eloísa Ramírez; el vicerrector de Alumnos de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez-Acebo, y los directores de los centros asociados de la UNED en Pamplona y Tudela, José Luis Martín y Luis J. Fernández, respectivamente.

zoom Cartel anunciador de los cursos

Cartel anunciador de los cursos

Los cursos versarán sobre aspectos variados, como talleres para actores y actrices, la novela histórica, la mujer en el teatro del Siglo de Oro, la realización de largometrajes, la robótica educativa, los fundamentos de la matemática, el ábaco japonés, los usos y costumbres de las cortes de Felipe IV y Luis XIV, el ajedrez educativo, cómo detectar la mentira, el liderazgo educativo, la seguridad en internet, la educación de las emociones, el Barroco en Navarra avarro, la creación de empresas, el órgano, el mecenazgo, las exportaciones y la arqueología, entre otros.

La mayor parte de las actividades tendrán lugar en Pamplona, si bien también habrá cursos en otras localidades, como Tudela, Estella, Olite, Marcilla y Mutilva (Aranguren).

Algunas de estas acciones formativas se realizarán en el marco de programas culturales organizados por el Gobierno de Navarra, como el Festival de Teatro Clásico de Olite, la Semana de Música Antigua de Estella o el Ciclo de Música para el Órgano de Navarra. También colaboran en la organización de esta edición el Departamento de Educación, el Planetario de Pamplona, el Ateneo Navarro, los ayuntamientos de Berriozar, Estella, Lesaka, Marcilla, Olite, Pamplona, Sangüesa, Tafalla y Zizur Mayor, Diario de Navarra, ESIC Navarra, Fundación Ilundain-Haritz Berri y la Mancomunidad de la Comarca de Sakana.