Salta al contenido principal

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra ha organizado, a través de su Secretaría en el Campus de Tudela, la sexta edición del ciclo conferencias de divulgación científica, en las que se abordan diversidad de materias. Por su carácter eminentemente divulgativo, las charlas están abiertas a todo el público, tanto a estudiantes como a personas ajenas a la comunidad universitaria. Tendrán lugar en la sala de prensa de la universidad y serán impartidas por profesores expertos en sus respectivas áreas.

La primera de las charlas se celebrará el próximo martes 1 de abril a las 12:00 horas y en ella se darán a conocer los pormenores de un proyecto en el que se está trabajando para incrementar la seguridad de los tractores. La sesión lleva por título “Proyecto de diseño, fabricación y ensayos de un prototipo de arco de seguridad autodesplegable para tractores estrechos” y será impartida por Ignacio Arana Navarro, profesor titular del Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural. Según explica Ignacio, “la mayoría de tractores estrechos incorporan arcos de seguridad abatibles y los tractoristas los abaten y no los levantan, por lo que los convierten en tractores inseguros al vuelco”.

Casi todos los vuelcos mortales se dan con tractores que carecen de estructura de seguridad o ésta no está operativa. En este proyecto se ha diseñado, fabricado y ensayado un prototipo de arco de seguridad delantero, desplegable automáticamente en caso de riesgo de vuelco inminente. “El despliegue se realiza tanto en altura como en anchura, por medio de infladores de airbag. Así se reduce el riesgo de rodadura continua y se aumenta la zona protegida por el arco de seguridad”. Para la activación del sistema se ha diseñado, fabricado y ensayado un sistema que es capaz de activar de forma fiable el despliegue del arco sin la intervención del tractorista.

El ciclo continuará el jueves 10 de abril, a las 19:30 horas, con “Análisis de un panel interior de puerta de un vehículo a través del método de elementos finitos”. Será ofrecida por Ignacio Jiménez Miramón, ingeniero Industrial que compagina su actividad profesional con su trabajo como profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales de la UPNA.

La tercera y última charla será “La inteligencia artificial aplicada al diseño de instalaciones agroalimentarias” y tendrá lugar el martes 15 de abril, a las 12:00 horas. En ella, Ignacio Latorre Biel, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales, explicará en qué consisten los sistemas de ayuda a la decisión, basados en técnicas de inteligencia artificial, aplicados al diseño y operación de instalaciones agroalimentarias, que deen ajustarse a estrictos criterios de calidad y eficiencia.