Salta al contenido principal

zoom Cartel de la edición actual Semana de Música Antigua de Estella.

Cartel de la edición actual Semana de Música Antigua de Estella.

Los integrantes del grupo “La Ritirata”, que participa este año en la 43ª Semana de Música Antigua de Estella, serán los encargados de impartir las clases del curso “Interpretación de Música Antigua” que se incluye en la programación de esta veterana propuesta cultural que organiza el Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno, así como en el programa de los XII Cursos de Verano de las Universidades Navarras de la mano de la Universidad Pública de Navarra. El curso cuenta con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Navarra y de la Ciudad de la Música de Navarra, cuyas instalaciones albergarán las sesiones que configuran esta iniciativa.

Josetxu Obregón, violoncellista, director artístico de “La Ritirata” y profesor del Real Conservatorio Superior de Madrid especializado en la interpretación del violoncello, es el director de este curso, que contempla cinco especialidades. El propio Josetxu Obregón se encargará de una de ellas, la de violoncello barroco. Por su parte, Lina Tur Bonet impartirá la de violín barroco, Agostino Cirillo dirigirá las clases de flauta de pico y traverso, Enrike Solinís hará lo propio con la especialidad de guitarra barroca, clásica, tiorba, vihuela, laúd y bajo continuo y Tony Millán participará en las sesiones de clave y bajo continuo.

Además, todos los profesores impartirán a su vez clases de música de cámara. Los alumnos podrán tomar parte tanto con sus instrumentos históricos como con sus instrumentos modernos “normales” y, si los tienen, con arco barroco/clásico, cuerdas de tripa, traverso de madera, etcétera. El objetivo es abordar piezas de diferentes estilos.

El curso está dirigido a profesionales y alumnos que estén cursando estudios de grado medio y superior y quieran profundizar en el conocimiento e interpretación de la Música Antigua, tanto a nivel estilístico como técnico. El plazo de inscripción concluyó el pasado 10 de agosto y, quienes así lo hicieron, pudieron optar por la modalidad de alumno activo o de alumno oyente.

Concierto final

Las clases de cada una de las especialidades se han fijado para los días 27, 28 y 29 de agosto y en la última jornada, tras un ensayo general, tendrá lugar un concierto (20.00 h.). El objetivo de este recital es que los alumnos puedan mostrar el trabajo realizado durante el curso. Según se indica en el programa, “participarán solo los grupos que sean más interesantes a criterio de los profesores con la posibilidad de que puedan tocar también algunos alumnos como solistas”.

El concierto está abierto al público en general, que podrá reservar de forma anticipada las entradas llamando al 948 169 394 o escribiendo a cursosdeverano@unavarra.es. La venta de entradas se efectuará en la taquilla de la Ciudad de la Música media hora antes del concierto, lugar en el que se deberán retirar también las entradas reservadas. El precio de cada entrada será de 5 euros.