Salta al contenido principal

zoom Los participantes en la reunión con Martín Gil, el tercero por la derecha.

Los participantes en la reunión con Martín Gil, el tercero por la derecha.

La Universidad Pública de Navarra ha participado en Extremadura en una reunión del Grupo G 9 de Universidades en la que se ha analizado la coordinación de la política deportiva. La UPNA ha estado representada por el director de la Sección de Deportes, Martín Gil. En el encuentro, celebrado en la Universidad de Extremadura, el grupo de trabajo de Deportes del G-9 ha acordado poner en marcha un acuerdo que facilita el uso de instalaciones y actividades deportivas de cualquier miembro de la comunidad universitaria del G-9.

Las Universidades del G-9 implementan cada año sus servicios tanto en el ámbito de la competición deportiva universitaria como en el deporte salud. Cumplen así con los objetivos marcados recientemente por el Consejo Superior de Deportes dentro del Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte, que quiere promocionar la práctica regular de deportes con el fin de contribuir a la formación integral del alumnado, potenciar la transmisión de valores educativos y mejorar la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.

Entre los objetivos que se plantea el grupo de trabajo de Deportes del G-9, se encuentran potenciar la realización de programas y acciones de formación continua para profesionales y practicantes de la actividad físico-deportiva; colaborar con el Ministerio de Educación y Ciencia y el Consejo Superior de Deportes en el Desarrollo del Sistema Deportivo Universitario; colaborar con la Red de Universidades Saludables y el Consejo Superior de Deportes en el desarrollo de la medida 40 del Plan A+D para la promoción de la salud y promover la cooperación en materia de deportes en el G-9.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación sin ánimo de lucro formada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Cantabria, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra, Zaragoza, Castilla La Mancha y Extremadura.