Salta al contenido principal

zoom los estudiantes de la titulación posan con las autoridades

los estudiantes de la titulación posan con las autoridades

Casi una treintena de estudiantes ha participado hoy viernes, 28 de mayo, en una sesión presencial del Título Propio de Experto en Intervención Social con la Comunidad Gitana que imparte la Universidad Pública de Navarra. Esta titulación, gestionada a través de la Fundación Universidad-Sociedad, se imparte gracias a un convenio suscrito con la Fundación Secretariado Gitano y al apoyo económico del Ministerio de Sanidad y Política Social a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF de 2008.

Este título, que se oferta por primera vez en este curso 2009-10, tiene como objetivo la formación de personas para gestionar equipos y programas que intervengan con la comunidad gitana en el ámbito de la igualdad de oportunidades (empleo, educación, vivienda, salud, etc.), la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. El curso se oferta en la modalidad online para facilitar el acceso de personas de otras comunidades autónomas, pero la formación se complementa con un único encuentro presencial que se desarrolla hoy y mañana en el Campus de Arrosadia de la UPNA.

Este encuentro ha dado comienzo a las 11.30 horas en el Aula 06 de El Sario con un acto de inauguración que ha sido presidido por la vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la Universidad Pública de Navarra, Camino Oslé; la subdirectora general de Programas Sociales del Ministerio de Sanidad y Política Social, María Dolores Ruiz; y por el presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente.

El programa de estas dos jornadas de formación presencial incluye la presentación de ponencias en las que se analizará la situación actual de la comunidad gitana en España, las políticas sociales públicas dirigidas a este colectivo o el papel del Tercer Sector como respuesta a la desigualdad que sufre. La primera de las conferencias llevaba por título “Situación actual y tendencias de cambio de la comunidad gitana española” y ha sido pronunciada por Miguel Laparra, director del Departamento de Trabajo Social de la UPNA y director académico de la titulación de Experto en Intervención Social con la Comunidad Gitana.

Posteriormente, ha sido María Dolores Ruiz la que ha explicado las políticas sociales de las administraciones públicas como respuesta ante la situación de desigualdad de la comunidad gitana. La jornada matinal la ha cerrado Javier Arza, profesor del Departamento de Trabajo Social y coordinador académico de la titulación, quien ha dado a conocer aspectos docentes relacionados con esta última fase del curso. Por la tarde, ha sido Isidro Rodríguez, director de la Fundación Secretariado Gitano, el que ha hablado sobre “El papel del Tercer Sector como respuesta ante la situación de desigualdad de la comunidad gitana”.

La jornada de mañana sábado, 29 de mayo, contará con la participación de Nidhi Trehan, profesora de la London School of Economist and Political Science, quien presentará la ponencia titulada “Identidad étnica y representación político-institucional de las comunidades romaníes en Europa”. Por su parte, el profesor de Antropología Social de la UPNA, José María Uribe, hablará sobre “El abordaje de los factores culturales en la lucha contra la desigualdad de la comunidad gitana”.