Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022  |  2020/2021 
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 172603 Asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA II
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
FERRER ZUBIATE, ELENA (Resp)   [Tutorías ] ARRUEBARRENA ALONSO, JOSE RAMON   [Tutorías ]
GARCIA DE LA TORRE, DAVID   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Finanzas / Finanzas Básicas.

Subir

Descripción/Contenidos

La asignatura Dirección Financiera II es la continuación natural de la asignatura Dirección Financiera I en la que se ha estudiado una parte de las decisiones que se toman en el Departamento Financiero como son las decisiones de inversión. En esta segunda parte se abordan el otro grupo de decisiones importantes en dicho departamento que son las decisiones de financiación, obtención de fuentes de financiación e implicación en las decisiones estratégicas financieras de la empresa, así como la gestión financiera del circulante. El programa introduce a las decisiones de financiación en la empresa, recoge los temas relativos a las decisiones financieras de corto y largo plazo y engloba los temas relativos a la estructura de capital y a la política de dividendos en la empresa.

Subir

Competencias genéricas

No aplica

Subir

Competencias específicas

No aplica

Subir

Resultados aprendizaje

RA01: Identificar las fuentes de información económica relevantes para la empresa y su contenido.
RA02: Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
RA03: Derivar información relevante para la empresa a partir de datos que no pueden ser reconocidos por no profesionales.
RA05: Entender la estructura, los agentes y los productos de los mercados financieros.
RA20: Planificar, organizar y controlar proyectos de gestión global o de las diferentes áreas funcionales de la empresa.
RA21: Aplicar políticas y prácticas orientadas a mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión empresarial.
RA24. Aplicar las matemáticas de las operaciones financieras.
RA25: Utilizar conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas para emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas presenciales Horas no presenciales
A-1 Sesiones Teóricas (Grupo Grande) 30  
A-2 Sesiones Prácticas    
Grupo Grande 12  
Grupo Pequeño 15  
A-3 Preparación de trabajos y ejercicios individuales o en grupo   40
A-4 Actividades tutorizadas   08
A-5 Estudio personal   42
A-6 Examen 03  
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
  Actividades de evaluación grupales 10% No recuperable No
  Actividades de evaluación individuales 30% Recuperable* No
  Examen final escrito 60% Recuperable* 5

*Examen de recuperación en la fecha fijada por el centro dentro de la convocatoria de recuperación

En caso de obtenerse una nota inferior a 5 sobre 10 en el examen final, se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua sin que la calificación final de la asignatura, sumadas la calificación continua y la calificación del examen final, pueda superar el 4,9 sobre 10 (Suspenso).

 

Subir

Temario

Unidad didáctica 1: Panorámica de la financiación empresarial

Unidad didáctica 2: Fuentes de financiación ajenas a corto plazo

Unidad didáctica 3: Fuentes de financiación a largo plazo

Unidad didáctica 4: La gestión de la tesorería

Unidad didáctica 5: Decisiones sobre la política de dividendos de la empresa

Unidad didáctica 6: Decisiones sobre la estructura de capital de la empresa

Unidad didáctica 7: El coste de capital de la empresa

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


- Manual del Sistema Financiero Español. Cuervo, Rodríguez, Parejo, y Calvo. Ed. Ariel Economía.

- Valoración financiera. De Pablo López. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces

- Finanzas Empresariales. Pindado. Ed. Paraninfo.

- Finanzas operativas. Faus y Tàpies. Ed. IESE,

- Principios de Finanzas Corporativas. Brealey, Myers y Allen. Ed. MacGraw Hill.

- Las decisiones financieras de la empresa. Fernández y García. Ed. Ariel Economía

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Campus de Arrosadia.

Subir