Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2012/2013
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 245606 Asignatura: ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales
Profesorado:
RIPA SERRANO, JOSÉ JAVIER   [Tutorías ] BUSTINCE BEORLEGUI, FRANCISCO JAVIER   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos

Energía Eólica:

Se revisará el estado de la tecnología de la Energía Eólica tanto en lo referente al estudio del viento y los parámetros que se estudian para analizar la viabilidad de un parque eólico como en lo que respecta al diseño de aerogeneradores y los fundamentos físicos en los que se apoyan.

Energía solar:

La meta de la asignatura es que el alumno sea capaz de dimensionar, situar y calcular los elementos de una instalación real, y que conozca la normativa básica a aplicar.

Subir

Descriptores

Energía Eólica y Solar son las Energías Renovables con mas demanda de profesionales en nuestro entorno. La asignatura introduce técnicamente en los aspectos mas relevantes en cuanto a la parte de ingeniería.

Subir

Competencias genéricas

CG3, CG4, CG7, CG10, CG11 

Subir

Competencias específicas

CM3, CM6, CTA1, CTA2, CTA3

Subir

Metodología

Metodología - Actividad
Horas Presenciales
Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas
45
15
A-2 Prácticas


A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
 
 
A-4 Elaboración de trabajo
 6

15
A-5 Lecturas de material
 5
15
A-6 Estudio individual
 

45
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación

4
 
A-8 Tutorías individuales
 
 
 
 
 
Total

60
90

Subir

Evaluación

Aspecto
 
Criterios
 
Instrumento de evaluación
 
Peso (%)
 
 Evaluación de objetivos específicos parte Eólica
 >5
Examen escrito
50%
 Evaluación de objetivos específicos parte Solar  >5
Examen escrito
50%
 

 

   
 
 

Subir

Temario


Energía Eólica:
1 –  Antecedentes y panorama actual de la energía eólica.
2 –  Estudio del viento, su capacidad energética.
3 –  Teoría de Betz.
4 –  Aerodinámica de aerogeneradores.
5 –  Teoría del “elemento de pala”, rotación de la estela.
6 –  Tecnología de aerogeneradores. Curvas de potencia.
7 –  Sistemas de control en aerogeneradores
 
Energía Solar:
----------------
1-Introducción a la energía solar térmica.
2-Normativa actual de aplicación.
3-Posiciones solares, orientación, angulos de referencia
4-Calculo de sombras
5-Dimensionamiento de instalaciones.
6-Proyecto final

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía Básica:

Los apuntes que se proporcionan en la asignatura.

 

Bibliografía complementaria parte eólica: 

-Amenedo, J.L. et al. "Sistemas eólicos de producción de energía eléctrica". Editorial Rueda. ISBN 84.7207.139.1

-Le Gouriérés, Désiré "Energía eólica" Ed. Masson. ISBN 84-311-0326-4.

-Manual de referencia sobre la energía eólica, de descarga gratuita, en: http://www.windpower.dk

-David A. Spera. "Wind turbine technology" Ed.Asme Press ISBN 0-7918-1205-7
-Serie de ponencias. "Principios de conversión de la energía eólica". CIEMAT; ISBN 84-7834-343-1.

-Erich Hau. "Wind Turbines" 2nd edition. Ed. Springer. ISBN 10 3-540-24240-6.

 

Bibliografía complementaria parte solar: 

Los apuntes proporcionados por el profesor

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario

Subir