Universidad Pública de Navarra



English | Año Académico: 2016/2017 | Otros años:  2015/2016  |  2014/2015  |  2013/2014 
Graduado o Graduada en Ingeniería en Diseño Mecánico por la Universidad Pública de Navarra
Código: 251802 Asignatura: ECODISEÑO
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 1º S
Departamento: Química
Profesorado:
NAVAJAS LEON, ALBERTO (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

NIVEL 2: Empresa, Producto y Mercado

Subir

Descripción/Contenidos

  • Diseño para el medio ambiente.
  • Ecoloa industrial.
  • Diseño para el producto.
  • Análisis del ciclo de vida.
  • Ecodiseño. Ecoetiquetas: legislación vigente.

Subir

Descriptores

 Diseño Medioambiental, Análisis de Ciclo de Vida, Impacto Medioambiental, Ecología Industrial, Producción industrial Sostenible, Ecoeficiencia

Subir

Competencias genéricas

CG4: Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería mecánica.

CG6: Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

CG7: Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.

CG10: Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.

CG11: Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.

 

 

Subir

Competencias específicas

CE4: Capacidad para saber elegir los materiales más adecuados en el diseño y fabricación de un producto determinado considerando asimismo los aspectos medioambientales relacionados con dicho producto.

 

Subir

Resultados aprendizaje

-R1: Utlizar herramientas para el diseño del medio ambiente.

 

-R2: Analizar el ciclo de vida de un proceso para detectar las etapas con mayor impacto ambiental

 

-R3: Relacionar diseño innovador con oportunidades de mercado

Subir

Metodología

Metodología - Actividad
Horas Presenciales
Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas
28
 
A-2 Prácticas
25
 
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
 2.5
 
A-4 Elaboración de trabajo
 2,5
50
A-5 Lecturas de material
 
 
A-6 Estudio individual
 
30
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
2
 
A-8 Tutorías individuales
 
10
 
 
 
Total
60
90

Subir

Evaluación

 

Resultado de aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%) Carácter recuperable
 R1  Asistencia a clase, recogida firmas, entrega de ejercicios voluntaria
 10  No
 R1, R2, R3  Trabajo práctico, presentación y guión  90  Podrá recuperarse en la evaluación de recuperación

 

 

 

Subir

Temario

 

Tema 1. Ecología Industrial. Producción Industrial Sostenible 

 

1.1. ¿Qué es el Desarrollo sostenible?

1.2. Síntomas de insostenibilidad

1.3. Hacia un nuevo modelo de desarrollo     

1.4. Ecología Industrial       

 

Tema 2. Ecoeficiencia 

2.1. Introducción a la Ecoeficiencia.

2.2. La Ecoeficiencia en la Industria actual.

 

Tema 3. Introducción al diseño industrial. ¿Diseño para el proceso o para el producto? 

3.1. ¿Qué es el Diseño Industrial?

3.2. ¿Qué es un método de diseño industrial?

3.3. Propuesta de una metodología clásica de diseño industrial

3.4. ¿Diseño para el proceso o diseño para el producto?

3.5. Ingeniería Concurrente

 

Tema 4. Diseño sistémico de producto en el marco de la ingeniería concurrente 

4.1. Relación entre diseño y fabricación

4.2. Ingeniería concurrente. Un enfoque integrado del diseño y fabricación

4.3- Métodos sistemáticos de diseño

4.4- Métodos sistemáticos de diseño en el marco de la I.C.

 

Tema 5. Diseño respetuoso con el Medio Ambiente (DfE) 

5.1. Introducción

5.2. Design for X

5.3. Taxonomía de las técnicas "Design for X"

5.4. Diseño respetuoso con el Medio Ambiente (DfE).

5.5- Las fuerzas impulsoras del DfE

5.6- Herramientas para la implantación del DfE

 

Tema 6. El proceso de Ecodiseño. 

6.1. La incorporación de los aspectos ambientales en el diseño de los productos.

6.2. El papel del diseño

6.3. Proceso de Ecodiseño          

6.4. Valoración de la estrategia ambiental del producto (VEA). Ecohuella del producto

6.5. Evaluación de cambios de Diseño (ECD)

6.6. Matriz MET. Herramienta semicuantitativa de valoración multivectorial del producto

6.7. Análisis del ciclo de vida (ACV)

 

Tema 7. Análisis de Ciclo de Vida (ACV). I- Objetivos y alcance del estudio

7.1. Introducción

7.2. Aplicación del ACV

7.3. Metodología del ACV

7.4. Definición de objetivos y alcance del estudio    

 

Tema 8. Análisis de Ciclo de Vida (ACV). II- Inventariado del Ciclo de Vida (IACV)

8.1. Conceptos previos

8.2. Análisis de Energía

8.3. Asignación

 

Tema 9. Análisis de Ciclo de Vida (ACV). III- Evaluación del Ciclo de Vida (EACV)

9.1. Introducción

9.2. Componentes obligatorios de la EACV.

9.3. Componentes opcionales de la EACV.

 

Tema 10. Análisis de Ciclo de Vida (ACV). IV- Interpretación del ACV. Presentación de resultados y revisión crítica.

10.1. Introducción

10.2. Identificación de los aspectos más importantes,

10.3. Análisis de sensibilidad y consistencia de los experimentos.

10.4. Técnicas de análisis de resultados.

10.5. Informes, conclusiones, limitaciones y recomendaciones.


Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Básica

 

- Life ciclye assessment : (LCA) : a guide to best practice / Walter Klöpffer and Birgit Grahl. Weinheim : Wiley-VCH, [2014]

 

- Ecodesign: the competitive advantage / Wolfgang Wimmer ... [et al.]. New York : Springer Science + Business Media, [2010]

 

- Ecodesign implementation: a systematic guidance on integrating environmental considerations into product development / Wolfgang Wimmer, RainerZüst and Kun-Mo Lee. Dordrecht : Springer, [2004]

 

- Ecodesign Pilot: product investigation learning and optimization tool for sustainable product development / Wolfgang Wimmer and RainerZüst. Dordrecht [etc.] : Kluwer Academic Publishers, [2001].

 

Avanzada

 

- Handbook on life cycle assessment: operational guide to the ISO standards / J. B. Guinée (final editor). Dordrecht [etc.] : Kluwer Academic Publishers, [2002]

 

- Life cycle assessment: principles, practice and prospects / Ralph Horne, Tim Grant, Karli Verghese. Collingwood (Australia) : CSIRO, [2009]

 

 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Campus de Tudela

Subir