Joan eduki nagusira

El ciclo de conferencias organizadas por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para conmemorar el 600 aniversario del Privilegio de la Unión (1423-2023) concluye el próximo martes, 31 de octubre, con una sesión que traerá al presente algunas de las lecciones del tratado por el por el que los tres burgos de la Pamplona medieval se unieron. Dicha sesión, abierta al público hasta completar aforo y sin necesidad de inscripción previa, se desarrollará a partir de las 19 horas en el espacio de la institución académica ubicado en la nueva sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), en el antiguo convento de las Salesas, con acceso desde la calle San Francisco, número 5. Ese mismo martes cerrará también la exposición sobre esta temática, que podrá visitarse, de lunes a sábado, de 18 a 20:30 horas, y los domingos, de 11:30 a 13:30.

zoom Una imagen de la muestra del Privilegio de la Unión, instalada por la UPNA en la nueva sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Una imagen de la muestra del Privilegio de la Unión, instalada por la UPNA en la nueva sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

En concreto, los protagonistas de la sesión del martes 31 serán dos profesores de la UPNA: Rubén Lasheras Ruiz, miembro del Departamento de Sociología y Trabajo Social, quien hablará sobre “¿Una comunidad indivisible? Diversidad y desigualdades en la Pamplona de 2023”, y Amaia Alvarez Berastegi, adscrita al Departamento de Derecho, que ha titulado su conferencia “Del conflicto a la paz: lecciones históricas y actuales del Privilegio de la Unión”. Otro docente de la institución académica navarra, Mikel Lizarraga Rada, realizará la presentación. 

Exposición y catálogo

Este ciclo de conferencias se complementa con la exposición con motivo del 600 aniversario del tratado por el que los tres burgos de la Pamplona medieval se unieron mediante un documento firmado por el rey Carlos III el Noble de Navarra. La muestra, accesible para personas con discapacidad visual, se compone, entre otros materiales, de 28 ilustraciones, correspondientes a cada uno de los capítulos del texto fundacional de la nueva ciudad unificada y realizadas por el dibujante Asisko Urmeneta. La institución académica ha editado un catálogo que puede adquirirse en la tienda “online” de la UPNA  y en librerías al precio de 10 euros.