Joan eduki nagusira

La fiscal afgana Arzoo Milavizada, huida de los talibanes y refugiada en España, congregó ayer a sesenta personas de la comunidad universitaria en la charla que impartió en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) bajo el título “Mujeres en Afganistán: de aplicar la ley a buscar refugio”. Además de compartir su experiencia con los asistentes, también explicó la situación actual que atraviesan las mujeres en su país de origen. Por su parte, la profesora Alicia Chicharro, directora del área de Internacionalización y Cooperación de la UPNA, explicó el contexto general del conflicto en Afganistan, “uno de los muchos conflictos congelados y olvidados para los medios que hay en el mundo”, según indicó, y Fabiola Pérez, de ACNUR, detalló el trabajo de este organismo de la ONU con las personas desplazadas, refugiadas y apátridas.

zoom Arzoo Milavizada, en la UPNA.

Arzoo Milavizada, en la UPNA.

Arzoo Milavizada explicó cómo tuvo la oportunidad de estudiar y desarrollar una carrera profesional en Afganistán hasta llegar a ser fiscal en los tribunales de la ciudad de Herat. Su especialización dentro de la fiscalía era la corrupción y los delitos económicos y, dentro de ello, investigó y solicitó el procesamiento de talibanes que, durante su etapa en el gobierno anterior a 2001, habían cometidos delitos de estas características. Tras la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán en agosto de 2021, cuando los talibanes se hicieron de nuevo con el poder, amnistiaron a su compañeros, incluso a los que estaban en la cárcel. Arzoo contó ayer a los y las asistentes a la charla era consciente de que ella, tanto por ser la fiscal de muchos de los casos, como por ser mujer, iba a ser perseguida y su libertad, su integridad física e incluso su vida iban a estar en peligro si permanecía en Afganistán. Por ello, decidió abandonar su país.

zoom Un momento de la charla de la fiscal afgana refugiada en España.

Un momento de la charla de la fiscal afgana refugiada en España.

Actualmente, Arzoo Milavizada está refugiada en España y vive en Pamplona junto a su hermano y sus padres. Está agradecida por la acogida, pero señaló que es muy duro empezar prácticamente de cero, cuando ella amaba su trabajo en Afganistán y allí tenía una carrera profesional avanzada, además de amistades, compañeros de trabajo y gran parte de su familia.

La terrible situación de las mujeres en Afganistán

Arzoo Milavizada explicó la situación en la que se han quedado las mujeres y las niñas en Afganistán, a las cuales se les están imponiendo muchas restricciones, entre las que se cuentan la imposición de la indumentaria con el hiyab completo, el acceso a la educación muy restringido, el desarrollo profesional limitado a sectores donde es necesario que haya mujeres, la obligación de autorizaciones de padres, maridos o parientes hombres para realizar actividades, la desaparición de la escena pública o la prohibición de viajar, entre otras.