Joan eduki nagusira

zoom Reunión de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales.

Reunión de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales.

La Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9) ha puesto en común, en la reunión mantenida entre ayer y hoy (días 28 y 29 de mayo), en la Universidad de Cantabria (UC), distintas experiencias innovadoras en el ámbito de las relaciones internacionales, como las llevadas a cabo por la UC con universidades norteamericanas.

Por otro lado, se ha reflexionado sobre la experiencia de las universidades del G-9 con las dobles titulaciones internacionales, así como su participación en los Proyectos KA107. Además, se ha analizado la asistencia como grupo a la Feria de Postgrados de Colombia, celebrada el pasado mes de noviembre, y se ha valorado la posibilidad de asistir a la próxima convocatoria, que se celebrará este año.

Además, se han repasado los convenios establecidos entre el G-9 con instituciones extranjeras y se ha llevado a cabo un balance del IV Concurso de Monólogos en Inglés del G-9 que tuvo lugar el pasado mes de marzo en el campus de Arrosadia en Pamplona de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Otra de las cuestiones abordadas en el marco de la reunión ha sido la revisión de las bases del V Premio Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo del G-9 y, por último, se han abordado asuntos de relevancia de la Ejecutiva de la Crue (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) de Internacionalización y Cooperación.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, constituida en 1997, e integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza. Agrupa conjuntamente a unos 200.000 estudiantes presenciales.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.