Joan eduki nagusira

Mañana, miércoles 31 de agosto, concluye el plazo para inscribirse en el curso de verano organizado en Tafalla por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de la localidad sobre cómo son los y las jóvenes de la Comunidad Foral, qué hacen, qué necesidades tienen, en qué destacan o cuáles son sus puntos débiles. El monográfico, financiado por CaixaBank, tendrá lugar en los días 7, 8 y 9 de septiembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. La inscripción, abierta a las personas interesadas, se realiza a través del sitio web de la Universidad.

El curso, titulado “Selfi a la juventud: cómo son, se ven y participan l@s jóvenes navarr@s”, contará con tres sesiones. La del miércoles 7, Jaume Funes Artiaga, experto en temas relacionados con la juventud, impartirá la conferencia inaugural, en la que realizará una reflexión sobre “Cómo son los jóvenes del siglo XXI”. A continuación, tendrán lugar una serie de ponencias denominadas “Una ‘fotografía’ de los jóvenes de nuestra Comunidad”, de la mano de representantes de entidades en contacto con personas jóvenes, como María Flamarique Esparza (Instituto Navarro de Deporte y Juventud) y Raquel González Eransus (socióloga del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra).

En sesión de tarde, Ramón Oroz Echarri (Medicus Mundi) y Carlos Vilches Plaza (profesor de Sociología de la UPNA) presentarán el trabajo titulado “Qué les interesa y qué les afecta a l@s jóvenes en nuestra Comunidad”, y se proyectará el video “Investigación Juvenil Actúa 2015”, realizado por Medicus Mundi en torno a este tema.

El jueves 8 comenzará con una reflexión sobre “Los jóvenes como elementos transformadores de la sociedad”, llevada a cabo por Javier Gil Gimeno (profesor de Sociología de la UPNA y miembro de la Fundación Xilema). Le seguirá una mesa redonda en la que distintos jóvenes y colectivos debatirán sobre “El ocio juvenil gestionado por los propios jóvenes”.

Ya el viernes 9, último día del curso, Diana González González (especialista en desarrollo de identidad digital) abordará las “Nuevas formas de comunicación y manejo de información: nuevas tecnologías y redes sociales”. Una mesa redonda, que profundizará en “La gestión de espacios y actividades para jóvenes en los entornos municipales”, clausurará el curso.